facebook
Panamá: Manifestación contra el fortalecimiento de la presencia militar de EE.UU.

Panamá: Manifestación contra el fortalecimiento de la presencia militar de EE.UU.

Global martes 06 de mayo de 2025 - 12:18

AFP
Miles de panameños marcharon este martes por las calles de la capital para protestar contra el aumento de la presencia militar estadounidense en torno al canal interoceánico, la propuesta reapertura de una mina a cielo abierto y la reciente reforma a la seguridad social.
A principios de abril, Washington obtuvo autorización de Panamá para desplegar tropas estadounidenses en torno a esta estratégica vía marítima, por donde pasa el 5% del comercio marítimo mundial. Estados Unidos y China son los dos principales usuarios del canal entre los océanos Atlántico y Pacífico.
Incluso antes de asumir el cargo el 20 de enero, Donald Trump había aumentado la presión sobre Panamá, amenazando con "recuperar" la vía fluvial, abierta en 1914 y que permaneció bajo soberanía estadounidense hasta 1999, porque la consideraba bajo dominio chino.
Panamá había recuperado el canal ese año en virtud de un acuerdo de 1977 con el presidente Jimmy Carter.
Los manifestantes, entre los que hay estudiantes, profesores, trabajadores, personal de la salud y activistas ambientales, también exigen que el presidente Raúl Mulino abandone su plan de reabrir una mina de cobre a cielo abierto, cuyas operaciones fueron suspendidas por los tribunales en 2023.
Así como la de una presa para proveer el agua dulce que el canal necesita para operar su sistema de esclusas.
"Desde que Mulino asumió el poder (en julio de 2024), todo se ha ido al garete", declaró a la AFP Isaac Alba, un universitario de 27 años.
"El pueblo se suma a la lucha y se une" para derogar una reforma a la seguridad social y el acuerdo "con los norteamericanos", dijo a la AFP Saúl Méndez, dirigente del sindicato de la construcción Suntracs.
El presidente Mulino afirmó este lunes que el país "no avanza con paros" y que asume "todo el costo político" del descontento de muchos panameños.
"Seguiré participando en temas delicados que requieren soluciones en este país", añadió.
fj/mis/lab/ial/
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -