En desarrollo del plan de seguridad para esta Semana Santa, la Policía Nacional en el departamento de Risaralda, invita a todos los ciudadanos a compartir con sus seres queridos en estos días de espiritualidad.
Para garantizar la seguridad y la convivencia, se dispondrá con 1200 uniformados dispuestos a garantizar la seguridad y la tranquilidad en centros de peregrinación y templos religiosos, balnearios, y piscinas, sitios turísticos, corredores viales y también desarrollará un especial trabajo de prevención parques y plazoletas.
De igual manera, se hará un estricto control para sancionar a quienes comercialicen palma de cera y diversas especies animales, que se trafican en esta época de año y que su explotación afecta notablemente los ecosistemas.
Para esto se definieron líneas estratégicas para proteger la integridad de todos los ciudadanos durante la Semana Santa así: seguridad en sitios religiosos; supervisión en balnearios y piscinas; extorsión; control comercio de flora y fauna; terminales de transporte y corredores viales; sitios turísticos; lucha contra el contrabando; hurto en todas las modalidades; seguridad y convivencia ciudadana.
La Policía de Risaralda imparte unas recomendaciones en esta semana santa:
1. Si usted es víctima de extorsión o secuestro, denuncie en la Línea 165.
2. No uses palma de cera: Opta por plantas ornamentales para proteger al loro orejiamarillo.
3. No compres ni consumas fauna silvestre: Iguanas, tortugas y sus huevos son comercializados ilegalmente con prácticas crueles.
4. Compra pescado en lugares autorizados: Así evitas la pesca ilegal y riesgos para la salud.
5. Ahorra agua: Cierra bien las llaves y repórtalo si ves fugas en hoteles o lugares turísticos.
6. No contamines ríos y playas: Lleva tu basura y protege los ecosistemas.
7. Confíe el cuidado de su vivienda a alguien de confianza y no divulgue su ausencia.
8. Antes de salir, desconecte aparatos eléctricos, cierre el agua y el gas.
9. Reserve hospedaje solo en plataformas digitales seguras.
10. Revise el estado mecánico de su vehículo y el equipo de carretera.
11. Asegúrese de que todos los ocupantes usen el cinturón de seguridad y supervise a los niños.
12. Confirme precios antes de contratar servicios turísticos o restaurantes.
13. Recuerde que puede denunciar cualquier situación en la línea 123 o en www.caivirtual.policia.gov.co.
14. Se contará con más de 4 áreas de prevención y control en diferentes puntos estratégicos de las carreteras y corredores viales.
15. Se promoverá el respeto a las normas y señales de tránsito mediante campañas de concientización y acciones de control.
16. Se llevarán a cabo revisiones y controles en las terminales de transporte para asegurar que los vehículos estén en óptimas condiciones y que se brinde un servicio de calidad a los usuarios.
17. Compre solo en lugares autorizados. Evite productos ilegales y verifique que alimentos y bebidas sean de fuentes confiables. #CompraResponsable
18. Nuestros funcionarios están comprometidos con la comunidad, brindando apoyo y seguridad para que todos disfruten esta celebración con tranquilidad. #SemanaSantaSegura
19. Trabajamos para garantizar una temporada de paz y bienestar. ¡Vivamos esta Semana Santa con responsabilidad!
20. Evite exhibir objetos de valor.
21. Asegure puertas y ventanas; no deje llaves en exteriores.
22. Evite rutinas al salir y revise marcas sospechosas en su casa.
23. No deje el vehículo encendido sin vigilancia.
24. Estacione en lugares iluminados y con seguridad.